Skip to main content

Banco Shinhan de México

Iniciamos operaciones en México como banco en 2018, enfocándonos en banca corporativa y empresarial.

Shinhan Bank es una empresa global con más de 125 años de historia que opera en más de 20 países.

Queremos crecer en México sirviendo a nuestros clientes con valores y con gente entusiasta que quiera dejar huella e implementar nuevas iniciativas para crecer juntos, apoyando siempre a nuestra comunidad.

En Banco Shinhan de México trabajamos en un ambiente de respeto, inclusión y diversidad, evaluando el desempeño de cada miembro del equipo.

Nuestra oferta

Sueldo base más retribución variable garantizada

Prestaciones superiores a las de la ley

Contratación directa por el banco

Nuestros puestos vacantes

Analista de Reportes Regulatorios

Objetivo del puesto:
Analizar, integrar y elaborar los reportes regulatorios requeridos por las autoridades supervisoras, asegurando su envió en tiempo y forma a través de los sistemas de información habilitados por la autoridad para su transmisión (SAIFWEB & SITIWEB), en apego a los instructivos, catálogos y regulación emitida en materia de reportes regulatorios.

Responsabilidades:
En materia Operativa

  • Extracción y validación de la información de las diferentes fuentes, para la
    elaboración de los reportes regulatorios requeridos por la Comisión Nacional
    Bancaria y de Valores y Banco de México.
  • Apoyar en el análisis de los nuevos productos y servicios, para determinar cómo se tendría que incorporan en los reportes regulatorios la información asociada a los nuevos productos o servicios y su impacto en los sistemas.
  • Apoyar en la atención y seguimiento de comentarios o aclaraciones requeridas por las autoridades a los reportes regulatorios.
  • Validar y complementar los layouts para su carga al sistema de reportes
    regulatorios “Bajaware”, a fin de generar los reportes con la estructura de salida de acuerdo a lo requerido por los sistemas de envío de información de las autoridades.
  • Participar en la implementación de nuevos reportes regulatorios y/o actualización de reportes existentes.
  • Enviar en tiempo y forma los reportes regulatorios a través de las plataformas oficiales de las entidades regulatorias.
  • Compartir información con las diferentes áreas, a fin de que se valide la
    información entre reportes regulatorios.
  • Cargar en el sistema de seguimiento de envío de reportes regulatorios, el archivo enviado y el acuse correspondiente.
  • Contribuir a la eficiencia y automatización de los reportes regulatorios.
  • Dar seguimiento y mantenimiento al sistema de envió de los reportes regulatorios.

Perfil del Puesto:
Nivel Educativo Requerido: Licenciatura en área económica administrativa.
Experiencia: Reportes Regulatorios en el sector Bancario
Manejo de Inglés: 60%
Manejo software: Windows, Office, SITI web (CNBV); SAIF web (Banxico).

Horario: Tiempo completo. 9 a 6:30 pm 100% presencial
Conocimiento adicional: Anexos 33 y 36 de la circular única de bancos “CUB” e
instructivos y guías de llenado emitidas por las autoridades.
Habilidades requeridas: Organización, supervisión, comunicación, seguimiento,
investigación y análisis, solución de problemas, trabajo bajo presión.

Analista de seguridad de la información

Objetivo del puesto:
Soporte al área para preservar y proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, con apego a estándares y buenas prácticas internacionales.

Responsabilidades:

En materia de Seguridad de la Información:

  • Implementar el conjunto de políticas, estándares y procedimientos normativos de seguridad informática que permita satisfacer las necesidades primarias de la organización y las exigencias de tipo regulatorio, a través del uso de estándares y mejores prácticas internacionales, de acuerdo con la misión y metas organizacionales.
  • Operar, monitorear, mantener y mejorar los controles tecnológicos seleccionados, respondiendo a notificaciones de incidentes potenciales o reales.
  • Llevar a cabo el monitoreo de manera permanente para dar cumplimiento a la medidas aplicables derivadas de las políticas y procedimientos definidos por el CISO, tanto para usuarios internos de BSHM como de aquellos que por los servicios contratados con terceros así lo requieran, ya sea en México o en el extranjero, las cuales se detallan a continuación:
    • Administración de usuarios, autorización y vigilancia.
    • Mecanismos para tener acceso a las bitácoras o logs de sistemas y/o aplicativos operados.
    • Monitoreo de logs o bitácoras que muestren el acceso a la información de BSHM.
    • Control y vigilancia del acceso a los sistemas informáticos, o bien a la información generada, recibida, transmitida, procesada o almacenada en los mismos, así como de las bitácoras o logs, bases de datos y configuraciones de seguridad que se implementen.
    • Monitoreo de los sistemas BDTT, SPEI y SPID a través de las herramientas autorizadas por el Banco en materia de registros de eventos en los sistemas antes mencionados.
    • Generación de informes de monitoreo con frecuencia diaria, semanal y mensual sobre los sistemas del Banco (BDTT, SPEI y SPID).
    • Informar al CISO, al Titular de Control Interno y Normativo, TI y a la Dirección General los resultados de los monitoreos en los sistemas.
    • Documentar los incidentes de seguridad de la información que se presenten en el Banco.
  • Identificar, analizar y evaluar integralmente los riesgos de confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información existentes en la organización, a través del análisis de los activos de información participantes en los procesos de tecnología y de las amenazas y vulnerabilidades presentes en estos activos.
  • Atender incidentes de seguridad, así como tomar acciones correctivas y preventivas a eventos inesperados.
  • Llevar a cabo el monitoreo de seguridad para medir desempeño de procesos y reportar resultado para su revisión.
  • Apegarse al cumplimiento de la normatividad y uso de recursos informáticos, con las políticas y procedimientos de Seguridad de la Información, que permitan minimizar riesgos y responder a acontecimientos indeseados, aplicables tanto a procesos internos de BSHM como a procesos cuya ejecución se lleve a cabo por terceros contratados para tal efecto.
  • Difundir y promover entre las áreas, la cultura en seguridad de la información, para la comunicación con el personal, canal formal de actuación en relación con los recursos y servicios informáticos del banco.
  • Reportar a la UAIR los riesgos operacionales detectados en los procesos en su ámbito de acción, relacionados con los servicios de SPID y SPEI; así como implementar el o los controles necesarios para la mitigación de dichos riesgos.

En materia de Infraestructura Tecnológica y Canales Electrónicos usados en operación SPEI:

  • Establecer procesos sistemáticos de monitoreo para detectar rápidamente incidentes informáticos y evaluar periódicamente la efectividad de los controles, incluyendo el monitoreo de redes, pruebas, auditorías y ejercicios.
  • Seguir los protocolos de acción ante posibles ataques a la infraestructura tecnológica y medios de comunicación relacionados con el SPEI, que establezca el Banco de México en su carácter de administrador del sistema, mediante los avisos que este emita.
  • Adoptar y mantener actualizadas políticas, métodos y controles para identificar, evaluar, prevenir y mitigar los riesgos de Incidentes de seguridad de la información, seguridad informática y/o ciberseguridad de la infraestructura tecnológica y medios de comunicación relacionados con el SPEI.

En materia de Seguridad y Protección:

  • Capacitar permanentemente sobre el control de acceso a las Oficinas Bancarias y áreas restringidas.
  • Manejo de los dispositivos de protección.
  • Establecer lineamientos a que deberá sujetarse la selección y reclutamiento personal de seguridad y protección bancaria.

En materia de Organización:

  • Cumplir con los lineamientos establecidos en el Manual de Principios Éticos y Código de Conducta y demás manuales corporativos aplicables.
  • Revisar y actualizar en su caso los manuales relativos al área por lo menos una vez al año.

Perfil del Puesto
Nivel Educativo Requerido: Licenciatura o Ingeniería en Sistemas, Informática, o afín.
Experiencia: En el área de Seguridad de la Información
Manejo de Inglés: 80%
Manejo software: Windows, Office, especializado en seguridad de la información
Horario: Tiempo completo. 9 a 6:30 pm 100% presencial
Conocimiento adicional: Regulación bancaria, marcos de referencia de seguridad de la información, conocimiento en materia de seguridad de la información en los sistemas de pagos y demás conocimiento requerido para el desempeño de la función.

Habilidades requeridas: Organización, supervisión, comunicación, seguimiento, investigación y análisis, solución de problemas.

Si estás interesado en trabajar con nosotros, llena este formulario:

Nos interesa conocerte, compártenos tus intereses profesionales a través del correo: bshmrecluta@shinhan.com

Póngase en contacto con

Av. P.º de la Reforma 250, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX
Contacto Shinhan: (55) 6722-8000

Consulta Condusef: 800 999 8080 y 55 53400999